¿Qué hacer si tu heladera no enfría? Posibles causas y soluciones

¿Qué hacer si tu heladera no enfría? Posibles causas y soluciones

Es muy común abrir la heladera y descubrir que los alimentos ya no están fríos… o peor aún, que se calientan. Antes de desesperarte o comprar una nueva, es importante investigar cuáles pueden ser las causas y qué soluciones podés hacer vos mismo, y cuándo realmente necesitás llamar a un técnico especializado en reparación de heladeras.

1. Verificá lo más básico

  • ¿Está conectada correctamente y el toma corriente funciona?
  • ¿Está encendida y bien configurada la temperatura? (entre 3 °C y 5 °C)
  • ¿Notás que el freezer está frío pero el compartimento de la heladera no?

Estos ajustes suelen ser la solución inmediata en muchos casos y permiten evitar un diagnóstico innecesario.

2. Revisión del sello de puerta (burlete)

Si el cierre no es hermético, el aire frío se escapa y el compresor trabaja más, sin lograr enfriar bien:

  • La goma puede estar sucia o desgastada.
  • Para evaluar el sellado, colocá un billete doblado y cerrá la puerta; si sale fácilmente, conviene reemplazarla.

Una goma en buen estado permite mantener la temperatura interna y evitar el sobreconsumo.

3. Ventilación y ubicación incorrectas

  • La heladera debe tener al menos 1 cm libre detrás y ½ cm en los laterales.
  • Si está muy cerca de una pared o de otros equipos calientes (como el horno), pierde eficiencia.
  • Evitá dejarla apagada sin espacio de ventilación, especialmente en verano.

Una mala ubicación puede impedir que el calor se disipe correctamente.

4. Bobinas o serpentines sucios

Las bobinas ayudan a liberar calor. Si están cubiertas de polvo o pelusas, no cumplen su función:

  • Limpiá con aspiradora o cepillo cada 6 meses, y cada 3 meses si vivís en zonas muy polvorientas o con mascotas.
  • Este mantenimiento mejora la eficiencia y reduce el desgaste del compresor.

5. Ventiladores y circulación interna

La heladera depende de dos ventiladores clave:

  • Ventilador del evaporador: distribuye el aire frío dentro del freezer y la heladera. Si no gira, el frío no llega.
  • Ventilador del condensador: enfría las bobinas externas. Si está obstruido o dañado, afecta el rendimiento general.

Si detectás que no funcionan pero escuchás al compresor trabajando, es señal de que se requiere diagnóstico técnico.

6. Problemas de descongelamiento y hielo acumulado

Si notás escarcha excesiva en el freezer o la pared posterior helada, puede estar fallando el sistema de descongelamiento:

  • Temporizador de descongelación
  • Ata del calentador o fusible térmico

Cuando esto sucede, se forma una capa de hielo que impide la circulación del aire frío. Si se repite, necesitás service técnico.

7. Compresor, relé o circuito eléctrico

Si el compresor no arranca, hace clic repetido o nunca apaga, hay que revisar:

  • El relé de arranque, que puede fallar y no permitir que el compresor gire.
  • El compresor mismo, si está dañado o desgastado.
  • La tarjeta electrónica o termostato, que regula la temperatura.

Estos componentes requieren herramientas especializadas y diagnosticar correctamente para evitar daños mayores.

8. Edad del equipo y consumo de energía

Una heladera bien mantenida puede durar entre 10 y 15 años (según marca y uso). Sin embargo:

  • Si notás un aumento del consumo eléctrico sin mejora en enfriamiento.
  • Si tiene más de 10 años y comienza a fallar repetidamente.

Puede ser más conveniente evaluar reemplazo antes que seguir invirtiendo en reparaciones. En zonas como CABA y GBA, el servicio técnico prioritario puede entregarte un diagnóstico claro para decidir correctamente.

🛠️ ¿Cuándo contactar al service técnico de TECNICOBSAS?

Si encontrás estas señales:

  • La heladera no logra enfriar tras limpiar gomas, bobinas y desocupar ventilaciones
  • Escuchás ruidos extraños del compresor o ventiladores no funcionan
  • Hay acumulación de hielo persistente en el freezer
  • La temperatura interna no baja pese a ajustes correctos

En esos casos, lo mejor es solicitar un diagnóstico profesional. Nuestros técnicos recorren CABA y GBA y están entrenados en las principales marcas: Whirlpool, Electrolux, Samsung y LG.

Conclusión

Una heladera que no enfría puede ser frustrante y generar pérdidas. Muchas veces se puede resolver con limpieza o ajustes simples. Pero si tras esas acciones el frío no vuelve, lo más seguro es contar con un técnico especializado como TECNICOBSAS. Podés contactarnos para diagnóstico y reparación rápida en tu domicilio.

¿Querés agendar una revisión? Contanos modelo, ubicación en CABA o GBA y te respondemos en el día.

Solicitar Service

Whatsapp
+54 9 11 32419421
  Teléfono
+54 11 73900055

También podes solicitar tu service escribiéndonos a nuestro WhatsApp 1132419421 o llamándonos al teléfono +54 11 73900055. Atendemos de 08:00 hs. a 20:00 hs.